martes, 20 de noviembre de 2018

Cómo prevenir el CiberBullying

No respondas. En algunas ocasiones es peor que reacciones, ya que eso es lo que busca el agresor

Guarda las evidencias. Lo único bueno del CiberBullying es que lo ocurrido puede ser almacenado y mostrado a alguien para que nos ayude

Busca ayuda. Más que nada si la situación te afecta de verdad. Te mereces apoyo por lo que deberás buscar a alguien que pueda escucharte o ayudarte, y a trabajar para solucionarlo

Emplea la tecnología disponible. La mayoría de las redes sociales, apps y servicios te permiten bloquear contactos. Cualquiera que sea el tipo de CiberBullying que sufras, debes bloquear a la persona responsable y denunciar el problema al servicio o aplicación correspondiente

Si alguien que conoces está siendo acosado, actúa. Saber lo que está  ocurriendo y no hacer nada para evitarlo, da poder al agresor. Lo mínimo que puedes hacer es no pasar por alto un mensaje hiriente y hacer ver a la persona que no estás de acuerdo
 
Pensemos que hacemos lo mismo que el protagonista pero con alguien que sufra de CiberBullying y por 24 horas
No le gustaría a nadie, si los acosadores se pusieran en los zapatos de las víctimas sabrían lo que se siente y lo pensarían 2 veces antes de hacerlo

4 comentarios: